Jardín Exótico de Mónaco

62, boulevard du Jardin Exotique
98000 Monaco
Monaco

En la parte alta de Mónaco, el Jardín Exótico es el reino de la exuberancia, de lo insólito y del surrealismo en la naturaleza.  (Cerrado temporalmente - Reapertura prevista para 2025)

A 60 metros bajo tierra encontramos una gruta prehistórica con sus espectaculares formaciones de piedra caliza que se han ido formando a los largo de los milenios.

Jardín Exótico

Con una superficie aproximada de 15.000 m2, el Jardín Exótico alberga un millar de cactus y otras especies suculentas de ramas u hojas hipertrofiadas que acumulan reservas de agua. Venidas de las zonas semiáridas principales del mundo, florecen en invierno (enero - febrero) en el caso de las suculentas sudafricanas como los aloes y las Crassula, la primavera y el verano para los cactus, familia endémica del continente americano.

Los enormes especímenes que pueblan los caminos del Jardín Exótico son testigos de la antigüedad de la colección, que sirvió de base para fundar el jardín exótico deseado por el príncipe Alberto I. Inaugurado en febrero de 1933, terminado a mediados de los años 60 por un centro botánico y un vivero especializado, este jardín es una de las atracciones turísticas más visitadas del Principado.

Gruta del Observatorio 

En la falda del acantilado del Jardín Exótico (conocida como «del Observatorio» por la presencia desde hace tiempo de un pequeño observatorio astronómico), a 100 metros de altura encontramos una cavidad subterránea dispuesta para las visitas. La piedra caliza, desgastada por el agua y cargada de gas carbónico, está plagada de cavernas decoradas con diseños de formaciones evocadoras: estalactitas, estalagmitas, banderolas, columnas, churretes...

La visita a la Gruta está incluida en el precio de la entrada al Jardín Exótico y cuenta con guías especializados. Se extiende a una altura de 98 metros y 40 metros (300 escalones más o menos). La cavidad penetra casi hasta la altura del mar y es ruta frecuente de los espeleólogos locales.
 
La presencia de hombres prehistóricos entorno a esta gruta queda demostrada por la presencia de restos de huesos animales de los que se alimentaban Estos vestigios son también testigo del cambio climático que tuvo lugar hace 250.000 años.

Las colecciones del Museo Antropológico Prehistórico suponen un estupendo complemento a la visita de la Gruta.

  Accesibilidad: No se autorizan carritos de bebé en el jardín (se pueden aparcar a la entrada).
Por su topografía, la accesibilidad para personas en silla de ruedas se limita a la zona plana de la entrada de la sala de exposiciones.
Se puede acceder a la maravillosa panorámica del Principado y de la Riviera.
Acceso gratuito para personas en silla de ruedas y tarifa reducida para el acompañante.
Tarifa reducida para las personas con discapacidad presentando la tarjeta de discapacidad.
La Gruta no es accesible para personas discapacitadas. Para las PMR, el acceso resulta complicado, con muchos escalones y pasillos estrechos.


Horario y precios:
El Jardín Exótico y la Gruta del Observatorio permanecerán cerrados hasta 2025 para llevar a cabo las obras de renovación de las instalaciones y hacerlas más seguras.
El Centro Botánico del Jardín Exótico está abierto al público, de manera gratuita, de martes a sábado, de 8:30 a 15:30.
Aunque el Jardín esté cerrado, la Tienda del Jardín Exótico permanecerá abierta, de martes a sábado, de 8:30 a 17.