Su cielo azul, su
impresionante bahía, su mágica línea de horizonte...Mónaco se impone como destino de ensueño para celebrar las fiestas de fin de año. Pasee por las
calles de Mónaco-Ciudad mientras disfruta de las agradables temperaturas de la
Riviera francesa.
Invierno en Mónaco, una estación suave
En
la parte del puerto de Mónaco, los niños podrán descubrir, con ojos iluminados,
la pista de hielo, la Ciudad de la
Navidad, así como las distintas animaciones, desfiles y el mercado de
Navidad que cede el protagonismo a la artesanía local. Admire la Plaza del
Casino, aún más bella gracias a las decoraciones y a los juegos de luz.
Fundado en 1974 por
S.A.S. El Príncipe Soberano, el Festival de Circo de
Montecarlo permite a los mejores artistas internacionales
exhibirse bajo la carpa del Espacio Fontvieille, y competir en destreza,
agilidad y gracia. Los mejores números se recompensan con los payasos de oro,
plata y bronce.
La festividad de Santa Devota, la Patrona del
Principado, se celebra el 27 de enero. La tradición marca que se queme una
barca en el Puerto Hercule, ante el valle de Gaumattes, en presencia de la
familia principesca.
A finales de enero, el
Principado de Mónaco vibra al ritmo de una prueba deportiva de gran prestigio:
el Rally de Montecarlo. El Rally de Montecarlo
forma parte del WRC (World Rallye
Championship) desde 1973, lo que lo convierte en una cita imprescindible.
Este rally, cuya salida y meta se encuentran en el Principado, es el más
fascinante, bonito y difícil del mundo.
Todas las estaciones son bellas en el Principado...
La Fundación Príncipe Pedro de
Mónaco, cuyo objetivo es promocionar la creación contemporánea, entrega el
Premio Literario, el Premio de Composición Musical, el Premio Internacional de
Arte Contemporáneo a lo largo de todo el año. Esta fundación, creada en 1966
por S.A.S. El Príncipe Rainero III como homenaje a la memoria de su padre, el
Príncipe Pedro, gran protector de las artes y las letras, organiza igualmente
varias conferencias sobre distintos temas y con oradores de prestigio.
De la comedia al jazz, de
la música clásica a las marionetas, de los montajes visuales a los monólogos
cómicos, del francés al inglés, del italiano al alemán, el Teatro Princesa Gracia, gracias al impulso de su creadora,
S.A.S la Princesa Gracia, respira una gran variedad de ritmos.
Bajo el timón de su nuevo Director Artístico y
Musical, Kazuki Yamada, la Orquesta Filarmónica de Monte-Carlo sabrá hacerle viajar por todo el
mundo.
La Ópera de Monte-Carlo trae
virtuosismo al arte lírico. Prueba de ello son las impresionantes producciones
como la de Nabucco de Verdi, representada por primera vez en el Principado en
2002 con un coro de 120 personas, 60 figurantes, un buen número de bailarines y
300 trajes, o también ópera barroca totalmente modernizada o deliciosas
operetas. La Ópera de Montecarlo, dirigida por Jean-Louis Grinda, ofrece una programación llena de encanto, sorpresas y
talento.
De los ballets rusos de Diaghilev a la Compañía
dirigida por Jean-Christophe Maillot, los Ballets
de Monte-Carlo cuentan con un siglo de Historia de la danza llevado con
pasión. Director y coreógrafo, Jean-Christophe Maillot ha sabido dirigir la
evolución de los ballets hacia la creación contemporánea gracias a sus propias
obras, pero también con coreógrafos de prestigio internacional a los que se invita
a Mónaco con frecuencia.
A
lo largo de los meses, la Orquesta Filarmónica, la ópera de Montecarlo y el
teatro Princesa Gracia presentan espectáculos originales y de excelente
calidad.