Marco de paz
Inaugurado en 2006 por el Príncipe Alberto II, el Marco de la Paz se alza cerca de la Porte Neuve de Mónaco. Esta monumental escultura de 5,5 metros, fundida en las fundiciones toscanas de Pietrasanta, necesitó cinco toneladas de bronce patinado. Donada por la Fundación del Festival Puccini, la obra enmarca simbólicamente el Principado.
¿Quiere conseguir la foto perfecta ? Colóquese en el centro del marco y dé rienda suelta a su creatividad . Las posibilidades son infinitas: haga una pose saltando, cree una ilusión óptica "sujetando" el marco u opte por una foto más clásica admirando Montecarlo.
Para obtener los mejores resultados, opte por las horas doradas, al amanecer o al atardecer , cuando la luz natural sublima Port Hercule.
Su creador, el estadounidense Fred Nall Hollis (conocido como Nall), es un artista multidisciplinar nacido en Alabama en 1948. Tras cursar diversos estudios en la Universidad de Tuscaloosa, ingresó con éxito en la École des Beaux-Arts de París en 1971. Salvador Dalí, que se convirtió en su mentor, le animó a perfeccionar incansablemente su dibujo al natural.
Sus vínculos con Mónaco se consolidaron a través de varios proyectos de envergadura: una ilustración para el Baile de la Cruz Roja en 2000, dos imponentes mosaicos Sunrise & Sunset Pensée en el Grimaldi Forum en 2003, y el proyecto Violata Pax compuesto por el Marco de la Paz y la Violata Pax colombe en 2006. Su obra forma parte de importantes colecciones en Francia, Estados Unidos e Italia. Actualmente reside en Fairhope (Alabama) y se dedica a transmitir su arte.