Club Náutico de Mónaco
Desde Rainiero I (elevado al rango de Almirante de Francia en 1304), pasando por el Príncipe Honorato II (propietario de cuatro barcos para el Rey de Francia), el Príncipe Alberto I (el príncipe oceanógrafo), el Príncipe Rainiero III (gran aficionado a la vela y fundador del Yacht Club de Mónaco) y el Príncipe Alberto II, Presidente del YCM desde 1984, la pasión y la práctica de la vela se han perpetuado en el seno de la dinastía principesca.
Las primeras regatas se organizaron en el Principado en 1862 y, en 1888, el Príncipe Alberto I fundó la Société des Régates con doce miembros monegascos para organizar regatas y "promover, fomentar y desarrollar los deportes náuticos de vela y remo". Mónaco se convirtió entonces en una de las principales estaciones de invierno para las grandes fortunas internacionales que aseguraban el éxito de este deporte.
En 1953, el Príncipe Rainiero III fundó el Yacht Club de Mónaco, una rama de la Société des Régates, que organizó una serie de eventos internacionales anuales: el Torneo Internacional de Snipes, el Trofeo Losange de Oro, el Campeonato Internacional de la Clase Star del Mediterráneo, los Encuentros Internacionales de Motonáutica de Mónaco y la Pesca de Altura.
En 1984, el Príncipe Heredero Alberto fue nombrado Presidente del Club por su padre. En 1995, el Yacht Club de Mónaco adquirió y restauró Tuiga, una goleta de 28 metros construida en 1909 en Escocia, que se convirtió en su yate insignia.
Desde 1994, el Club organiza cada dos años la "Semana Clásica de Mónaco" para acoger y regatear con antiguos veleros de competición.