Los Ballets de Montecarlo
constituyen una de las manifestaciones artísticas más prestigiosas del
Principado.
Este arte de la belleza y de lo efímero está admirablemente representado hoy por la nueva estructura de Les Ballets de Monte-Carlo, que reúne a la Compañía, el festival del Monaco Dance Forum y la Académie Princesse, dirigida por Jean-Christophe Maillot.
La creación en el programa
La temporada 2024/2025 de Les Ballets de Monte-Carlo contará con no menos de 15 espectáculos, que brillarán por su creatividad.
La tendencia hacia la invitación de artistas coreográficos internacionales, dirigida por su coreógrafo-director, Jean-Christophe Maillot, traerá este año tres estrenos mundiales y una entrada en el repertorio de la Compañía.
Fuera de Mónaco, la Compañía desempeñará un papel de embajadora cultural del Principado, con su participación en giras mundiales que la llevarán a México y por toda Europa, pasando por Cuba y China.

Los comienzos de los Ballets
El afianzamiento del baile de Mónaco: Los Ballets rusos
1909
señala el inicio de una fuerte implantación del arte coreográfico en Mónaco. Serge
de Diaghilev presenta por primera vez en París sus Ballets rusos. Se establecen
en Monte-Carlo que se convierte en su taller creativo durante dos décadas.
Diaghilev y sus colaboradores reforman el ballet de su época en todas sus
formas. A su muerte en 1929, se disuelve a la compañía. Varias personalidades y
coreógrafos la hacen renacer bajo distintas denominaciones pero desaparece
definitivamente en 1951.

El nacimiento de la actual Compañía de los Ballets
de Montecarlo
En 1985, la compañía de los Ballets de Montecarlo
se realiza gracias al deseo de S.A.R la Princesa de Hannover que desea entrar
en esta tradición del baile en Mónaco. La nueva compañía es dirigida por
Ghislaine Thesmar y Pierre Lacotte, luego por Jean-Yves Esquerre.
El auge de la Compañía
En 1993, S.A.R la Princesa de Hannover nombra a la
cabeza de los Ballets de Monte-Carlo, a Jean-Christophe Maillot. Gracias a una
experiencia de bailarín adquirida en la casa Rosella Hightower y John Neumeier,
y coreógrafo-director del Centro Coreográfico Nacional de Tours,
Jean-Christophe Maillot da un cambio a la dirección de la compañía. Crea para
ella más de 30 ballets, varios de ellos formarán parte del repertorio de las
grandes compañías internacionales. Los ballets de Monte-Carlo son solicitados
en todo el mundo por las obras emblemáticas de Jean-Christophe Maillot, tales
como Vers un país sabio (1995), Romeo y Julieta (1996), Cenicienta (1999) La
Bella (2001), El Sueño (2005), Altro Canto (2006), Faust (2007) y LAC (2011).

Por otra
parte, Jean-Christophe Maillot enriquece también el repertorio de la compañía
invitando coreógrafos primordiales de nuestra época, pero igualmente que
permiten a los coreógrafos emergentes trabajar con esta herramienta excepcional
que son los 50 bailarines de los Ballets de Monte-Carlo. Entre estos
coreógrafos invitados figuran principalmente Sidi Larbi Cherkaoui, Shen Wei,
Alonzo King, Emio Greco, Chris Haring, Marco Goecke, Lucinda Childs, William
Forsythe, Jiri Kylian, Karole Armitage, Maurice Béjart e incluso Marie
Chouinard.
En 2000, Jean-Christophe Maillot crea el Monaco Dance Forum, escaparate internacional de baile que presenta
una abundancia ecléctica de espectáculos, exposiciones, talleres y
conferencias. La compañía participa regularmente en este festival, así como la
Academia Princesa Gracia.
El futuro de los Ballets de Montecarlo
En 2011, bajo la Presidencia de S.A.R. La Princesa
de Hannover, una nueva estructura dirigida por Jean-Christophe Maillot reúne a
estas tres instituciones: Los Ballets de Montecarlo concentran ahora la
excelencia de una compañía internacional, los activos de un festival multiforme
y el potencial de una escuela de alto nivel. Creación, formación y difusión se
reúnen ahora en Mónaco para ponerse al servicio del arte coreográfico de una
manera inédita en el mundo del baile.
Consulte el calendario de la temporada en balletsdemontecarlo.com
Créditos de las fotos:
© Benjamin Vergély /Les Ballets de Monte-Carlo