Edificios religiosos en Mónaco

Catedral de Notre-Dame-Immaculée, Mónaco

Construida en 1875 en estilo románico-bizantino, la catedral de Notre-Dame-Immaculée de Mónaco domina la Roca con su imponente presencia. Lugar de enterramiento de los Príncipes de Mónaco, entre ellos el Príncipe Rainiero III y la Princesa Grace, su interior alberga un órgano monumental, un altar mayor de mármol de Carrara y un precioso retablo del pintor Louis Bréa, que data de1500. Durante todo el año se celebran aquí conciertos espirituales y oficios religiosos, especialmente en las grandes fiestas litúrgicas.

Iglesia anglicana de San Pablo

Situada en el barrio de Monte-Carlo, esta iglesia anglicana, construida en 1925 , presenta un estilo sobrio y líneas sencillas. Acoge a una comunidad internacional y ofrece servicios en inglés y numerosos eventos culturales, como conciertos.

Iglesia de Sainte-Dévote

Construida en el siglo XIX en el emplazamiento de una capilla del valle de Gaumates, esta pequeña iglesia es un punto de referencia para los monegascos. Está dedicada a la patrona de Mónaco y de la Familia Principesca, Sainte-Dévote, que se celebra cada 27 de enero. La víspera, en la explanada de la iglesia, tiene lugar una de las tradiciones más antiguas del Principado: la quema de una barca, símbolo del martirio de la joven cristiana enel año 303 o 304.

Iglesia del Sagrado Corazón

En el barrio de Moneghetti, la austera fachada de laIglesia del Sagrado Corazón, construida entre 1926 y 1929, esconde un suntuoso interior. Restaurada en 2013, alberga una bóveda finamente decorada con pinturas delartista italiano Franzoni (1930) y un majestuoso órgano románico-sinfónico, instalado en 2016.

Iglesia de Saint-Charles

Su campanario se eleva a 30 metros de altura, en pleno centro de Monte-Carlo. Inaugurada en 1883, en la época del desarrollo de este barrio iniciado por el príncipe Carlos III, laiglesia de Saint-Charles es de estilo renacentista. Fue diseñada por el mismo arquitecto que la Catedral de Mónaco, Charles Lenormand. Destacan las dos estatuas que enmarcan la entrada, que representan a San Carlos Borromeo, a quien está dedicada, y a San Lorenzo, así como las 19 vidrieras que iluminan la nave.

Iglesia de San Nicolás

Inaugurada en 1989 por S.A.S. el Príncipe Rainiero III, laiglesia de San Nicolás es uno de los edificios religiosos más recientes de Mónaco. Bordeada por una tranquila plaza y una fuente, está situada en el barrio de Fontvieille. Su arquitectura se distingue por sus modernas líneas de estilo ligur y la cúpula de azulejos que remata el campanario. El coro conserva el baptisterio de la antigua catedral de Mónaco, destruida en 1873 y dedicada también a San Nicolás.

Otros lugares de culto en Mónaco

Mónaco está salpicado de numerosas capillas, entre ellas la Capilla de la Misericordia en Monaco-Ville, o la moderna Église Saint-Martin, con sus vidrieras contemporáneas, en el barrio de Moneghetti.

Territorio cosmopolita con varias comunidades religiosas, el Principado cuenta también con otros muchos lugares de culto. La comunidad ortodoxa de Mónaco se encuentra en la parroquia de parroquia Sainte-Hélèneque forma parte de la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera del Principado. Sus oficios se celebran en un espacio dela iglesia anglicana deSan Pablo.

Los oficios de laIglesia Reformada de Mónaco se celebran en el templo protestante situado en el barrio de Condamine. Fue construido en 1959 por iniciativa de un industrial suizo, Adam Oser. El sobrio edificio, de líneas minimalistas, alberga un órgano Tamburini y vidrieras con motivos geométricos.

El mismo edificio alberga también los servicios de la parroquia ortodoxa rusa de los Santos Mártires Realesque forma parte de la diócesis de Chersonese.

Inaugurado en 2017, el Sinagoga Edmond J. Safra se encuentra en el barrio de Monte-Carlo. El edificio circular de piedra de Jerusalén fue diseñado para parecerse a la sinagoga del mismo nombre en Manhattan. Alberga una pequeña comunidad sefardí y asquenazí.