La neoyorkina Alicia Keys, pianista, cantante, autora,
compositora e intérprete, será la embajadora de de la septuagésima tercera Gala
de la Cruz Roja de Mónaco, que se celebrará en la Place du Casino de Montecarlo
el 18 de julio de 2022.
Historia del Baile de la Cruz Roja de Mónaco
En 1948 el joven Príncipe Rainiero III de Mónaco
presidió la primera Gala de la Cruz Roja monegasca, que acababa de crearla
recientemente el Príncipe Louis II de Mónaco. El principio radica, por
supuesto, en contribuir a la financiación de acciones fieles al espíritu del
gran humanista Henry Dunant. Aquel año, la estrella no es otra que Maurice
Chevalier. Pero cada año, la programación compite de prestigio, abriendo así
sus puertas a un desfile de Christian Dior en 1952 e incluso a Zizi Jeanmaire
en 1953.
Fue en 1957 cuando la gala tomó forma en la Salle des Étoiles, acogiendo a
artistas de renombre para espectáculos únicos cada verano, con presentadores
también célebres. En la tómbola, el momento cumbre de la noche, se reparten lotes
de premios de prestigio que los asistentes aguardan con gran expectación.
En 2021, la Cruz Roja de Mónaco se reinventó con una fórmula inédita: S.A.S. el
Príncipe Alberto II quiso trasladar esta gran cita, una extraordinaria muestra
de generosidad, a la Place du Casino. El año pasado, el británico Jamie Cullum
brilló con sus notas jazzísticas. En esta ocasión subirá a escena la
estadounidense Alicia Keys, que será la estrella de la noche. En la Place du Casino se instalará un escenario temporal que la convertirá en un auténtico auditorio al aire libre para los 2.000 invitados asistentes.
Cada año los espectadores e invitados de la Cruz Roja de Mónaco siguen siendo
numerosos, y expresan su gran generosidad.
La Presidencia de la Princesa Gracia
Diez años después de su creación la gala de la Cruz
Roja monegasca cambia de Presidente… en favor de una Presidenta: la Princesa
Gracia de Mónaco. Bajo su Presidencia, la Gala acogerá nombres tan prestigiosos
como Ella Fitzgerald (1959), Sammy Davis Jr. (1961),
Charles Trenet (1962), Sacha Distel (1963), Gilbert Bécaud (1968), Charles
Aznavour (1970) o Shiley Bassey (1971).
El come-back Joséphine Baker
1974 constituye una etapa importante: la gala tiene
lugar en el recientemente construido Monte-Carlo Sporting Club, ofreciendo un
flamante nuevo escenario a una gran estrella que presentó allí su último come-back:
Joséphine Baker. A los 68 años de edad, completamente arruinada, subió de nuevo
al escenario pocos meses antes de su muerte.
En este
nuevo entorno se suceden, Line Renaud (1975), Enrico Macias (1977), Gloria
Gaynor (1979) o Franck Sinatra (1980) …
En 1982,
la muerte accidental de la Princesa Gracia lleva a su hijo, el Príncipe Alberto,
a recuperar la antorcha y bajo su Presidencia la Gala de la Cruz Roja Monegasca
abre sus puertas a Elton John (1984), Liza Minnelli (1989), Tina Turner (1980),
Stevie Wonder (1994) o Lionel Richie (2004).
Más de
sesenta años después de su creación, la Gala de la Cruz Roja monegasca sigue
siendo una institución muy viva, que recibe, para su edición 2011 a un mito
vivo: Joe Cocker…
Acción caritativa por excelencia
Esta fabulosa velada permite a la Cruz Roja de
Mónaco expresar su gratitud hacia los generosos donantes, y agradecer las
acciones efectuadas con las subvenciones recogidas: medio de financiación de
sus actividades locales e internacionales.
Las obras de arte de la Cruz Roja
de Mónaco
Desde hace más de treinta años, la Cruz Roja de Mónaco reúne una
excepcional colección de obras de arte únicas, creadas por artistas de fama
mundial, ofrecidas especialmente para la ocasión de la gala anual, que ilustran
los valores de la gala.
Si algunas de las obras se exponen en la Sede de la Cruz Roja de Mónaco,
una parte de ellas fueron trasladadas a una exposición temporal en la sede de
la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) en el marco de un acuerdo
entre la Cruz Roja de Mónaco y la FICR.
Para más información, conéctese al sitio oficial de la Cruz Roja Monegasca.
¡Descubra todos los vídeos de la Gala de la Cruz Roja monegasca!