Actualmente se está experimentando un entusiasmo creciente por las zonas verdes. El Principado de Mónaco y sus alrededores albergan numerosos tesoros. El Principado no desea que sus raíces desaparezcan a favor del desarrollo urbano y ha puesto en marcha una política real de desarrollo de espacios verdes. Mónaco en su pequeno territotio de 195 ha está dotado de más de 250 000 m² de jardines, ocupando asi el segundo lugar en Europa después de Viena. Una gran diversidad de esencias se entremezclan con harmonia entre las plantas y flores simbolos de simplicidad y frescor.
En la parte alta de Mónaco, el Jardín Exótico de Mónaco es el reino de
la exuberancia, de lo insólito y del surrealismo en la naturaleza. (cerrado temporalmente)
B
Los jardines de San Martín
Primer jardín público inaugurado en el
Principado en 1816, se construyó sobre un terreno abandonado para dar trabajo a
los habitantes cuando el Principado sufría hambre.
Los jardines de la Société
des Bains de Mer están intrínsecamente vinculados al desarrollo de una parte
del Principado de Mónaco, Montecarlo, que despegó por 1893 gracias a la
construcción de su casino sobre la roca de los Spélugues, por entonces desnuda
e inhóspita.
Lineas 1, 5, 6
Place du Casino
Este jardín creado en 1994 por petición del
Príncipe Rainiero III respetando los principios más estrictos del concepto del
pensamiento zen de la mano del arquitecto del paisaje Yasuo BEPPU (Gran Premio
de la exposición Floral de Osaka 90’) ofrece un viaje completo al país del sol
naciente dentro del propio Principado.